Los trabajos tienen un avance importante, la nueva estructura de hormigón mejora la capacidad de almacenamiento y distribución del líquido vital. El Alcalde César Encalada ejecuta la construcción de nuevo reservorio de 1.500 m3 de capacidad en Tres Cerritos. El tanque de hormigón potencia la capacidad para almacenar el agua potable de 4.808 metros cúbicos a 6.308 m3. Con esta obra el sistema para la distribución a los barrios de la ciudad mejora. La contratista ya realizó la fundición del segundo cuerpo de la estructura de hormigón, dando forma al nuevo reservorio.
La repotenciación del reservorio en Tres Cerritos y construcción de nuevo tanque de reserva de 1.500 m3 forma parte del proyecto de mejoramiento del sistema de agua potable para Pasaje. El Alcalde César Encalada ejecuta la obra para dar agua a toda la ciudad. “Trabajamos en la construcción de los reservorios en Tres Cerritos y en Loma de Franco, a la par se instala el nuevo anillo periférico. La obra se ejecuta a buen ritmo. Hay varios frentes de obra en la instalación de la tubería de PVC y otros grupos de trabajo en los reservorios”, reiteró el Alcalde de Pasaje.
La obra de agua potable es una realidad.
La instalación del anillo periférico en la avenida Perimetral Sur tiene un avance de más del 15%, en la instalación del anillo periférico para Loma de Franco la obra tiene un avance que supera el 80%. El contrato contempla instalación de 42 km de nuevas redes de distribución, colocación de tubería de hierro dúctil desde la planta regional al reservorio en Tres Cerritos, instalación de 17 mil nuevas conexiones domiciliarias, potenciación y construcción de reservorio en Tres Cerritos y nuevo reservorio en Loma de Franco. El Alcalde César Encalada pidió disculpas a la ciudadanía por las molestias que ocasiona la instalación de las nuevas redes.
El proyecto que mejora el sistema de agua potable para Pasaje beneficia a más de 80 mil habitantes y tendrá un periodo de vida útil de 30 años. Entre los beneficios que tiene la población están el consumo de agua segura, una vida saludable y sin los riesgos de enfrentar problemas gastrointestinales, tener agua de consumo humano las 24 horas del día, se eliminan desperdicios provocados por tuberías averiadas y la población dejará de gastar por la compra de bidones con agua.