Que la reactivación económica con la reapertura de la playa en Bajo Alto se efectuó de manera responsable y que no hubo mayores incidentes que reportar fue lo que consideró el comisario nacional de El Guabo, Roger Pineda, quien ejecutó controles por el feriado, en el mencionado lugar.
De acuerdo con Pineda la vigilancia comenzó el 5 de agosto pasado y se extendió hasta las 18h00 del anterior 10 de agosto.
«Cumpliendo con las disposiciones del gobernador, Danilo Maridueña, con la coordinación del intendente, Mario Daniel Quintana, efectuamos controles de seguridad ciudadana, convivencia pacífica, bioseguridad, distanciamiento social, aforo de comensales en restaurantes, no venta de licor, retiro de libadores, respeto a horarios funcionamiento, y retiro ordenado de visitantes a la hora de cierre del balneario», señaló el funcionario.
𝗗𝗮𝘁𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗰𝗼𝗻𝘁𝗿𝗼𝗹𝗲𝘀
Pineda dijo que a más de su participación, tuvo el respaldo de la teniente político de Tendales, Diana Suazo; del Capitán de la Policía Nacional del Ecuador, Fernando Padilla y su personal; así como del personal de Salud; Comisaría Municipal, y Cuerpo de Bomberos Municipal de El Guabo.
«Durante los días del asueto nacional, los operativos estuvieron a cargo de 20 policías, 20 militares y 36 bomberos, quienes controlaron la afluencia de alrededor de 3.300 turistas que visitaron la playa», detalló el comisario nacional.
De igual manera puntualizó que todos los días del feriado se inspeccionaron los 25 restaurantes autorizados para funcionar y que en ellos se verificó el distanciamiento, el uso de mascarilla, el rociado de alcohol antiséptico, la colocación de señalética y el cumplimiento de las normas de bioseguridad para la preparación y manejo de alimentos.
𝗢𝘁𝗿𝗼𝘀 𝗱𝗲𝘁𝗮𝗹𝗹𝗲𝘀
En cuanto a vigilar que no se venda bebidas alcohólicas, el comisario explicó que en el ingreso al balneario, los agentes policiales revisaban los automotores y si encontraban bebidas alcohólicas las requisaban.
«Esta propuesta fue adoptada por el COE Cantonal e incluso se prohibió que se sirviera cervezas con la comida. Siendo así, durante el feriado vigilamos que no se expenda licor y a 20 visitantes que se encontraban en la playa les retiramos las bebidas alcohólicas que habían camuflado entre el equipaje que llevaron a la playa», mencionó Pineda.
Además, puntualizó que el equipo de Bomberos atendió a 20 bañistas que sufrieron picaduras ponzoñosas de animales marinos o que sufrieron algún percance no grave o mortal.
𝗖𝗼𝗻𝘁𝗶𝗻𝘂𝗮𝗿𝗮́ 𝘃𝗶𝗴𝗶𝗹𝗮𝗻𝗰𝗶𝗮
Sobre la aplicación «Distancia2», anexada a la cámara de video del ECU911Machala, el comisario aseveró que estuvo activada y que no hubo necesidad de utilizar la grabación de alerta por cuanto se respetó el distanciamiento social.
«Vamos a continuar con los operativos y controles; seguimos coordinando el trabajo interinstitucional y las labores de seguridad proseguirán con la colaboración de la comunidad de Bajo Alto», aseguró la autoridad cantonal.
