Con un plantón en los bajos de las instalaciones del Gobierno Zonal en Guayaquil, fue cómo protestaron los productores bananeros del Ecuador ante el irrespeto al precio mínimo de sustentación de la caja fruta.
Los productores exigen la salida del Ministro de Agricultura, Eduardo Izaguirre, a quien consideran un cómplice de los exportadores por no hacer cumplir la Ley del Banano; aduciendo que desde hace 8 semanas reciben como pago 3 dólares por la caja de 43 libras, cuando el precio fijado en la mesa de negociación fue de 6.50 dólares.
En el plantón también participaron los dirigentes orenses, Segundo Solano, presidente de la Asociación de Productores Bananeros de El Oro y Mauricio Ortiz, presidente del Centro Agrícola Cantonal Machala.
Junto con ellos estuvieron representantes de otras provincias y también trabajadores de fincas pertenecientes a pequeños bananeros, quienes exigieron el cumplimiento del pago del precio oficial.
DIRIGENTES
“No es posible que el ministro Izaguirre cierre los ojos ante la realidad; nos están pagando menos de la mitad del precio mínimo de sustentación y el MAG no hace nada para llamar la atención a los exportadores. Es hora de que se haga respetar lo acordado”, fue la denuncia de Solano.
Por su lado y megáfono en mano, Ortiz arengó al público reunido en los alrededores: “Aquí estamos los que somos perjudicados por la inacción del MAG, hasta cuándo seguirá el atropello a los pequeños y medianos bananeros; queremos que nos escuchan, pero que también nos atiendan porque de nada sirve si el Ministro Izaguirre no pone mano dura a los exportadores que irrespetan el precio mínimo de sustentación”.
Los reclamantes demandaron la presencia del ministro o de alguna autoridad del MAG para dialogar sobre la problemática, pero no fueron atendidos, motivo por el cual, los bananeros procedieron a botar la fruta a las puertas de la citada institución.
VERSIÒN DEL MAG
En un comunicado del Ministerio de Agricultura y Ganadería, MAG, del 19 de mayo, se afirmaba que el 4 de mayo anterior se solicitó a todos los actores de la cadena de producción, comercialización y exportación de banano que presenten los documentos habilitantes para continuar con el control de la actividad.
También se explicaba que el MAG se encuentra en un proceso de contratación para el diseño del sistema informático que reemplace a UNIBABANANO, con el fin de reforzar los procesos de contratación pública para ofrecer a los involucrados en el negocio de la fruta un sistema que impida vulneraciones.
De igual manera se puntualizaba que el MAG está trabajando en conjunto con el Servicio de Rentas Internas, SRI, para crear una reforma que permita al nuevo sistema homologar el código del productor con el RUC otorgado. Además, se aseveraba en el comunicado que no se ha permitido nuevas siembras de banano con fines de exportación.
Criterio:
Segundo Solano. Pdte. APBO.
“Esperamos que el ministro Izaguirre ponga reparo a esta problemática. Nos están pagando 3 dólares por caja, cuando el precio es de 6.50 dólares. No más irrespeto a los bananeros; estas medidas van a endurecerse si continúa el atropello”.
Pdte. Centro Agrícola Machala.
“Ya van 8 semanas que se nos paga menos de lo acordado; se juega con la manutención de las familias que dependen de nuestra actividad. ¡Basta de esto!, exigimos que se nos escuche y que se solucione el no pago del precio oficial”. Mauricio Ortiz.
Fuente: Diario El Correo