Los precios de los combustibles: gasolina eco, extra, diésel y súper volvieron a subir el pasado 12 de julio; a pesar, de que desde varios sectores se había solicitado el congelamiento de precios y en medio de mesas de diálogo que buscan encontrar un sistema de focalización del subsidio de combustibles para ciertos sectores.
Así, desde este lunes la gasolina extra y eco tuvo un incremento de 9 centavos, al subir de $ 2,09 a $ 2,18 el galón; mientras que el diésel subió de 4 centavos al incrementarse de $ 1,52 a $ 1,56 el galón. La gasolina súper bordea los $ 3,39, dependiendo la estación en la que se compre. Los precios de los combustibles en el país, desde mayo pasado, están atados al precio internacional del crudo, que en estos meses ha ido subiendo de manera importante, debido al proceso de reactivación económica tras la contracción por la pandemia.
Sin embargo, el ministro de Transporte y Obras Públicas, Marcelo Cabrera, anunció hace pocos días que en las reuniones se han analizado mecanismos de focalización al precio de los combustibles, flexibilización en los créditos y nuevas líneas de créditos. Adicionalmente, se han llegado a acuerdos para la inmunización de los miembros del sector del transporte. Efectivamente ayer se inició la inmçnoculación a más de 300.000 profesionales del volante.
Indicó, también, que “se invitará a las universidades del país con el objetivo de que presenten propuestas y alternativas a la focalización de combustible”.
.
.
Cortesía del diario El Universo