El alcalde de la ciudad, Jovanny Coronel, acompañado de los concejales del Cabildo Municipal, presidentes barriales y ciudadanía en general presentó en el Consejo de la Judicatura de Pasaje una Acción de Protección con medidas cautelares debido al cobro ilegítimo de parte del Banco de Desarrollo del Ecuador (BDE) al GAD Municipal de Pasaje, sobre el financiamiento de USD 10 millones de dólares para el proyecto de la Mancomunidad La Esperanza, que no benefició al cantón. Efectuar dicha acción legal se resolvió en una Sesión extraordinaria de Concejo, la mañana del pasado viernes 12 de abril.
“Lo que comenzó mal, terminó mal; fue un contrato inmoral totalmente perjudicial que termina en una decisión del BDE de querer incautar los fondos de todos los pasajeños, es decir, que, si Pasaje no acepta pagar una deuda injusta e inmoral, a partir del 27 de abril, ellos procederán a cobrar o debitar, incautando los recursos de todas las cuentas del Municipio. Son $ 4 millones de dólares que el Banco adjudicó al GAD como anticipo para la consecución de esa obra, que no ha servido para nada a los pasajeños. Pretendemos que el juez constitucional pare este abuso y arbitrariedad, porque ninguna disposición administrativa puede primar sobre el derecho de 90.000 pasajeños”, recalcó la primera autoridad de la ciudad.
Como antecedente, este proyecto de “Construcción de la nueva línea de conducción de agua potable desde la captación en Casacay-Planta La Esperanza-Tanque de Reserva El Vergel – El Cambio, provincia de El Oro”, nunca incluyó, ni desde los estudios, el cambio del acueducto La Esperanza – Tres Cerritos y Tres Cerritos – Pasaje ni la readecuación de las reservas de Tres Cerritos, así como la construcción del anillo perimetral; por eso, desde que Jovanny Coronel fue concejal lo denunció, son más de 4 años de lucha que ha abanderado para que se haga justicia con Pasaje.
Cabe mencionar que, por irregularidades precontractuales y contractuales en el ámbito económico y técnico en dicho proyecto, la Contraloría General del Estado realizó un examen especial y el 8 de diciembre de 2021, el BDE da por terminado unilateralmente y declara de plazo vencido dicho Contrato, y posterior a ello se abrió una instrucción fiscal, por presunto peculado, en la Fiscalía General del Estado para determinar responsables, la cual en la actualidad continúa en curso. Sin embargo, es importante aclarar que el 27 de octubre de 2023, el Alcalde en Sesión extraordinaria de Concejo, aprueba la desvinculación del GAD Pasaje del proyecto de la Mancomunidad y, por ser lesivo a los intereses del cantón, se resuelve declarar como deuda ilegítima el pago de los 10 millones por un proyecto que siempre estuvo paralizado.
Adicionalmente, Jovanny Coronel afirmó que el BDE, dentro de la contratación del proyecto, también permitió un contrato complementario modificatorio que ni si quiera existe en la ley y eso perjudicó igualmente a la Mancomunidad La Esperanza. “Hemos denunciado y pedido a la Contraloría General que haga un examen del proceso de financiamiento, porque hay irregularidades, ya que el BDE fue muy contemplativo en un proceso viciado”, concluyó y resaltó que continuará defendiendo lo que ha Pasaje le corresponde por derecho y por justicia.