«He dirigido una carta al comandante de la Policía y también al medio de comunicación que transmitió algunas imágenes de la intimidad del detenido porque creo que esto era innecesario para cumplir con la orden judicial, y además nos distrae del verdadero propósito de la Policía, el propósito de la investigación…».
Fueron parte de las declaraciones de la ministra de Gobierno, María Paula Romo, acerca de la «exposición innecesaria» de los instantes en que miembros de la Policía y Fiscalía allanaron el domicilio del expresidente Abdalá Bucaram Ortiz, la mañana de este miércoles 12 de agosto.
El exmandatario fue detenido por el presunto delito de delincuencia organizada.
En el operativo, equipos del Grupo de Intervención y Rescate (GIR), Fiscalía y un camarógrafo de Teleamazonas ingresaron por una puerta trasera del domicilio de Bucaram, ubicado en la ciudadela Kennedy Norte.
En imágenes compartidas por el medio televisivo se observó que los equipos del GIR subieron por una escalera hasta llegar al cuarto donde el expresidente descansaba con su esposa y nietos. Allí, un fiscal le informó a Bucaram sobre su detención.
«No, no filmaron policías, aparentemente un camarógrafo de un medio de comunicación hizo estas tomas. La Policía no debió permitir el ingreso a un operativo, he llamado la atención. El comandante general también lo ha hecho, a su vez, a quienes dirigieron el operativo», sostuvo Romo, en una entrevista esta tarde.
Bucaram, quien sufre problemas cardiacos, permanece en el hospital Guayaquil, luego de que sufriera un quebranto en su salud, según familiares que acudieron al nosocomio.
La Fiscalía tiene dos investigaciones abiertas en contra del expresidente por tráfico ilícito de armas y bienes patrimoniales. Actualmente, los jueces de ambas causas ordenaron le ordenaron el uso de grillete electrónico y la presentación periódica ante la autoridad competente.
Fuente: Diario el Universo